© 2022 Todos los derechos reservados.
Made by leonel.paez.com
Chile es una república democrática, unitaria y presidencialista ubicada en el extremo sur de América del Sur siendo su capital Santiago (fundada en 1541). Su superficie total es de 756.102 kms2 y su población es de 18 millones de personas y el gentilicio es «chileno (a)»
Chile continental comprende una extensa y angosta franja de tierra que se extiende de norte a sur desde el límite con Perú hasta el Paso de Drake (4720 kms) y desde el este al oeste entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico (ancho máximo 445 km y mínimo 90 km). Limita también con Bolivia y Argentina. Además, existen territorios insulares, destacando la Isla de Pascua (Rapa Nui) en Oceanía. El país está dividido en regiones y éstas en provincias.
Antes del descubrimiento de América, estas tierras ya se llamaban Chile en la tradición indígena. En 1520, Fernando de Magallanes fue el primer explorador europeo en reconocer el actual territorio chileno al recorrer el estrecho que lleva su apellido, pero recién en 1535 entraron a Chile por tierra tras conquistar el Imperio inca.
Chile fue una colonia de la corona española hasta 1810, por lo que el país tiene más de 200 años de vida como república independiente y actualmente es un país de mediano desarrollo y abierto al mundo, motivo por el que ha atraído en los últimos años a migrantes de todo el mundo que se incorporan al crisol que es Chile.
La amplitud latitudinal de Chile, su relieve y la influencia del océano son los principales factores que explican la variedad climática del país. La fría corriente de Humboldt modera las temperaturas a lo largo de la costa. En buena parte del país, en la costa se presenta abundante nubosidad, mientras que en las zonas interiores la oscilación térmica es alta.
En la zona más al norte, en Atacama, hay clima desértico, con escasas precipitaciones, con nula humedad y ausencia de nubes. Poco más al sur, existe un clima semiárido que sirve como transición a climas más fríos . En el centro, el clima mediterráneo domina toda la zona central, salvo las altas cimas de la cordillera de los Andes, de clima frío por efecto de la altura. Las cuatro estaciones del año están claramente marcadas, con un verano seco y cálido y un invierno lluvioso y frío. La zona costera presenta temperaturas reguladas por el efecto marítimo. En Santiago, las temperaturas promedian los 20 °C en verano (enero), con extremas de hasta 36 °C, y los 8 °C en invierno (junio), con extremas de hasta −8 °C en algunos sectores.
Las lluvias aumentan en la zona Sur, que presenta un clima marítimo lluvioso entre La Araucanía y la costa de Aysén. En la zona Austral se desarrolla un clima estepárico frío, caracterizado por una gran amplitud térmica, bajas temperaturas y una disminución de la pluviosidad que se presenta en invierno, generalmente en forma de nieve.
En la isla de Pascua presenta un clima subtropical, con una media de 1138 mm anuales de precipitaciones distribuidas durante el año.
Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Santa Cruz, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Castro, Ancud, Puerto Varas, Valdivia, Coyhaique, Puerto Natales, Punta Arenas.
Zona Atacama
Aeropuerto de Calama (CJC) con conexiones diarias a Santiago (1.225 kms/2:05 hrs.)
Terrestres: Uyuni, La Paz (Bolivia), Tacna, Arequipa, Lima (Perú), Salta (Argentina).
Distancias:
CJC – San Pedro: 100 kms (1:30 hrs.).
San Pedro – Hito Cajón: 47 kms (1:25 hrs.)
Rapa Nui
Aeropuerto Mataveri (IPC) con 3 vuelos semanales (3.700 kms/4:30 hrs) a SCL (Internacional de Santiago).
Santiago y Zona Centro
El Aeropuerto Internacional SCL conecta con el mundo y con destinos en Atacama, Isla de Pascua, Región de los Lagos y Volcanes y Patagonia.
Por tierra: Puertos de Cruceros de Valparaíso y San Antonio (ambos a 120 y 100 kms de Santiago, respectivamente o 1:30 hrs en carretera).
Mendoza, Argentina: 350 kms/6 hrs.
Región de Los Lagos y Volcanes
Desde el Aeropuerto de Puerto Montt (PMC) hacia Santiago (1000 kms/1:45 hrs), Puerto Natales (1139 kms/2 hrs), Punta Arenas (1300 kms/2:10 hrs, Balmaceda (similar).
Por tierra: Bariloche, Argentina (320 kms./5 hrs).
Patagonia
Los Aeropuertos de Balmaceda (BBA), Punta Arenas (PUQ), Puerto Natales (PNT) conectan con Santiago (SCL) y Puerto Montt (PMC). De Santiago a Puerto Natales son 2.040 kms y demora 3 hrs directo y 4:15 hrs.con escala. Similar con Punta Arenas.
Por tierra: Puerto Natales a El Calafate, Argentina (268 kms./5:20 hrs.).
© 2022 Todos los derechos reservados.
Made by leonel.paez.com
COTIZAR EXPERIENCIA